Site Generator

Casos de Éxito

Tulsa ha resuleto muchos casos a lo largo de los años.... estos son algunos de ellos.

En estos tiempos en donde la tecnología juega un rol fundamental sobre todos los ámbitos de la cotidianeidad, lo comercial no puede estar ajeno a ello. Por lo tanto, a la hora de ser competitivos apostamos a los últimos avances técnicos.

Y con el fin de que nuestros actuales y potenciales clientes puedan comprender cuál es el eje de nuestra fortaleza, elegimos mostrarnos a través de nuestra nueva sección de “Casos de éxito”, donde presentamos algunos de nuestros casos exitosos en soluciones integrales para Sistemas de Levantamiento Artificial. Se trata de mostrar algunos de los problemas recurrentes en campo, que implican costos directos e indirectos, muchas veces con paradas de producción para las empresas operadoras vs nuestras soluciones y sus beneficios económicos valorizados en cada caso.

SOLUCIÓN INTEGRAL A PARADAS IMPREVISTAS Y DERRAME EN BOCA DE POZO DK-16 EN NEIVA

Derrame sucesivos, que no solo generaban contaminación ambiental sino que requerían de reiteradas intervenciones para el cambio de cauchos

Problema existente

Derrame sucesivos, que no solo generaban contaminación ambiental sino que requerían de reiteradas intervenciones para el cambio de cauchos (semanalmente), con sus respectivos costos directos e indirectos relacionados con la parada de producción.

Sistema original: TEE prensa modelo tradicional, tipo hércules.
Origen: EE.UU

Stuffing Box +Tee de Flujo+ Detector de pérdida

Solución TULSA

Stuffing Box +Tee de Flujo+ Detector de pérdida
Para la maniobra de golpe de grampa, no se necesita la mesa de golpe.
Código de producto y valor:
1-1/4” : T05010022M _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 1.950 USD
1-1/2” : T05010022Q _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 1.950 USD

Análisis y Resultados:
De acuerdo a comentarios realizados por el Ing. Diego Briñez (Producción Campo Dina), la mejora obtenida en la performance del pozo ha sido excelente ya que pasaron de realizar paradas de producción semanales a casi anual, por mantenimiento preventivo.
Hasta el 22/10/10 el equipo de TULSA no se ha intervenido, inclusive no ha sido necesario realizar ajuste de cauchos. Además, no se ha presentado ningún derrame, estando el recipiente del detector de pérdida seco y limpio.
Se recomendó la instalación de una válvula preventora que nos permita el recambio de cauchos en menor tiempo, con mayor seguridad y sin derrame.

ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO:
Al momento de realizar este análisis transcurrieron 9 meses sin intervención del pozo.
La mejora lograda con la instalación de este equipo, ha permitido la optimización de la producción del pozo, al evitar por tiempo de parada, un pérdida de producción promedio de 2 barriles/hora x 2 horas semanales, lo que equivale a un valor semanal en USD 45,75 (boca de pozo) x 2 barriles x 2 horas: USD 183,00-. Lo que implica un ahorro total de 6.588 USD (costos directos), mientras que la inversión en la solución, tan solo fue de 1.950 USD.

SOLUCIÓN INTEGRAL : BOP PARA SUJECIÓN DE SARTA DE VARILLA - MODELO EN POZO CL (CAÑADÓN LEÓN)

Problema existente

En intervenciones en pozos con equipos PCP, es necesario de un equipo de pulling para poder realizar las mismas. Esto implica 7 operarios de campo en trabajo continuo por aproximadamente 9 horas.
El costo horario de este soporte, es de USD 216,00.
Dicho soporte está confirmado por;
1 Jefe de Equipo,
1 Encargado de turno,
1 Maquinista,
1 Enganchador,
3 Operarios de boca de pozo.
El uso grampa al momento del montaje del cabezal de la PCP, implica cierto riesgo por lo incómodo de su ubicación y riesgoso en el caso de que se produzca el fenómeno de Back Spin.

Sistema original:Configuración de boca de pozo tradicional, con BOP de seallado, mas una grampa de seguridad sobre el cabezal.

Solución TULSA

BOP CLAMP
Código de producto y valor:
1-1/4” : 000C15033Q _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ USD 1.944,00
1-1/2” : 000C15033M _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ USD 1.944,00
La BOP con clamp elimina el uso de grampa ya que es reemplazada por la acción clamp, y aumenta la productividad operativa, reduciendo el tiempo de espera del equipo de pulling al mínimo necesario, que se necesita para enviar un equipo Flush By.
Análisis y Resultados:
Si bien en la experiencia se utilizó herramientas del equipo de pulling, por el hecho de que ya estaban allí para el desarmado del AIB preexistente, las maniobras realizadas demostraron ser plausibles de ser manejadas por un equipo Flush By.
La actividad no presentó problema alguno, salvo la necesidad de cambiar los tacos internos de 1 ½ a 1 ¼.
Un a vez instalada la BOP, se realizaron pruebas de clampeo, ejerciendo sobre los tornillos de la misma un torque de 300 lbs/ft, y de estanqueidad, ejerciendo una presión de agua de 300 psi. Ambas pruebas por un tiempo de 5 minutos. El clampeo sobre el vástago NO dejó marca alguna.

ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO:
Luego de un año de haber realizado la instalación de la BOP CLAMP TULSA, el usuario informó al menos 2 intervenciones, que implicaron el uso de la herramienta de clampeo.
Gracias al mismo YPF, ahorró solamente en costos directos ( USD 216 x 9 hs x 2 días = USD 3888,00).